El mundo del doblaje de voz ha ganado gran popularidad gracias al auge de las plataformas de streaming, los videojuegos, los documentales y las producciones animadas. Pero, ¿cómo aprender doblaje de voz y convertirlo en una carrera profesional? Si te apasiona la interpretación, la locución y el arte de dar vida a personajes solo con tu voz, este artículo es para ti.

Aquí te explicamos paso a paso qué estudiar, cómo empezar, cuánto se cobra en este sector y cómo entrenar tu voz para destacar en esta apasionante industria.

Fórmate con nosotros en Actor/actriz de Doblaje

¿Qué hay que estudiar para ser doblador de voz?

Para convertirte en doblador o actor de doblaje, no existe una única carrera universitaria obligatoria, pero sí hay varias formaciones especializadas que te preparan para ejercer esta profesión. Algunas de las áreas clave que deberías estudiar incluyen:

  • Interpretación actoral: El doblaje no es solo leer, es actuar con la voz.

  • Locución profesional: Técnica vocal, respiración y entonación.

  • Dicción y oratoria: Hablar con claridad y expresividad.

  • Técnicas de sincronización labial: Fundamental para doblar películas o series.

  • Software y estudios de grabación: Uso de micrófonos, edición de audio, etc.

Además, existen cursos y másteres específicos en doblaje de voz que puedes encontrar tanto de forma presencial como online.

¿Cómo puedo empezar a hacer doblaje de voz?

Si te preguntas cómo aprender doblaje de voz desde cero, lo mejor es comenzar por una formación básica y mucha práctica. Aquí te dejamos algunos pasos para empezar:

  1. Inscribirte en un curso de doblaje: Busca una escuela o programa confiable con docentes experimentados.
  2. Crear una demo de voz: Una muestra corta donde muestres tu rango vocal y estilo interpretativo.
  3. Practicar todos los días: Lee en voz alta, graba tu voz, escucha y corrige.
  4. Conocer la industria: Estudia películas, comerciales y videojuegos doblados; analiza como trabajan los profesionales.
  5. Buscar castings o trabajos freelance: Existen plataformas para principiantes donde puedes comenzar a ganar experiencia.

¿Cuánto cobra un doblador de voz?

En España, los ingresos por doblaje varían según el proyecto y la experiencia del profesional. Por ejemplo, en trabajos pequeños como vídeos corporativos, se puede cobrar entre 30 € y 100 € por minuto. En doblaje de películas o series, las tarifas van de 150 € a 400 € por sesión, mientras que en locuciones publicitarias pueden superar los 1.000 €, dependiendo de los derechos de uso. También es común cobrar por hora de estudio, con tarifas entre 30 € y 80 €.

¿Cómo entrenar la voz para doblaje?

Tu voz es tu principal herramienta de trabajo, y como cualquier instrumento, necesita práctica y cuidado. Para entrenarla, es importante realizar calentamientos vocales diarios como sirenas, zumbidos o repeticiones de vocales. También conviene trabajar la respiración diafragmática, que ayuda a controlar el aire y evitar la fatiga.

También te puede interesar: Sincronización labial en el doblaje

Ahora que sabes cómo aprender doblaje de voz, qué estudiar, cuánto se cobra y cómo entrenarte, el siguiente paso es dar el salto. Esta profesión combina talento, técnica y pasión. Si trabajas tu voz con constancia y te formas correctamente, puedes construir una carrera sólida y creativa en el fascinante mundo del doblaje.