Un especialista en quesos es un profesional con un profundo conocimiento sobre el mundo del queso, sus diferentes variedades, técnicas de producción y conservación. Este título puede variar según la región, pero generalmente se conoce como maestro quesero o sommelier de quesos. Estos expertos no solo tienen habilidades para degustar y seleccionar quesos, sino también para educar sobre ellos, maridarlos con otros alimentos y entender las complejidades de su fabricación.

Fórmate con nuestro Programa Especialista en Cata de Vinos + Experto en Quesos D.O. + Maestro Cortador de Jamón 

¿Qué hace un maestro quesero?

El maestro quesero es un experto dedicado a la producción y elaboración del queso. Su trabajo va más allá de simplemente producir quesos, pues involucra una serie de habilidades y conocimientos técnicos que permiten crear productos de alta calidad.

  1. Selección de ingredientes: Un maestro quesero selecciona cuidadosamente las materias primas, como la leche, que pueden ser de vaca, cabra o oveja. La elección del tipo de leche es fundamental, ya que influye en el sabor, la textura y el proceso de maduración del queso.
  2. Elaboración del queso: El proceso de elaboración del queso implica técnicas de cuajado, moldeado, salado y maduración. Un maestro quesero sabe exactamente cómo manejar cada etapa para asegurar que el queso tenga las características deseadas.
  3. Maduración y conservación: El maestro quesero también controla el proceso de maduración del queso, ya que algunos quesos requieren de meses, e incluso años, de maduración para desarrollar su sabor y textura. Además, el experto se asegura de que los quesos se conserven adecuadamente durante todo el proceso.
  4. Cata y maridaje: Además de su papel en la fabricación, un maestro quesero es experto en catas, sabiendo cómo degustar y describir las características sensoriales de un queso. También es capaz de recomendar maridajes adecuados con vinos, frutas, pan y otros alimentos.

¿Cómo especializarse en quesos?

Convertirse en especialista en quesos o maestro quesero no es algo que se logre de la noche a la mañana. Requiere años de formación y práctica para dominar los diversos aspectos de la producción de queso y su degustación.

1. Estudios formales

Existen programas de formación especializados en la producción de quesos. Estos cursos pueden incluir desde la biología de la leche hasta las técnicas de maduración y las variedades regionales de quesos. Algunos centros de formación ofrecen títulos como maestro quesero o incluso sommelier de quesos.

2. Aprendizaje práctico

La mejor manera de aprender sobre quesos es a través de la práctica. Trabajar en una quesería o con un maestro quesero experimentado te permitirá obtener experiencia de primera mano sobre la producción, maduración y cata de quesos.

3. Certificaciones y formación adicional

Para aquellos interesados en profundizar más en el arte del queso, existen certificaciones internacionales que avalan la formación como especialista en quesos. Estas certificaciones son una excelente manera de demostrar tu expertise y abrir puertas en el mundo de la gastronomía.

4. Asistir a catas y eventos especializados

Participar en catas de queso y asistir a ferias y eventos relacionados es una excelente forma de ampliar tus conocimientos y tu red de contactos. Conocer a otros especialistas en quesos y aprender de sus experiencias te ayudará a afinar tus habilidades.

También puede interesarte: La elaboración del queso artesano

Convertirse en un especialista en quesos es una carrera apasionante para aquellos que aman la gastronomía y están interesados en aprender sobre los secretos del queso. Desde la producción hasta la cata y el maridaje, hay una amplia gama de conocimientos y habilidades que desarrollar. Si estás interesado en este campo, no dudes en estudiar y practicar, y quizás algún día puedas ser un maestro quesero o sommelier de quesos reconocido.